CURSO CALIFICACIÓN DE EQUIPOS, ÁREAS Y VALIDACIÓN DE PROCESOS
Garantiza la seguridad y satisfacción de los clientes a través de la planificación de actividades de validación y protocolos de calificación.
Modalidad
In CompanyOnline
Duración
8 o 16 horasCURSO CALIFICACIÓN DE EQUIPOS, ÁREAS Y VALIDACIÓN DE PROCESOS
Garantiza la seguridad y satisfacción de los clientes a través de la planificación de actividades de validación y protocolos de calificación.
Modalidad
In CompanyDuración
- 8 / 16 horas.
Curso: Calificación de Equipos, Áreas y Validación de Procesos
La calificación de equipos, áreas y validación de procesos durante el ciclo de vida del producto que ofrece una empresa, permite garantizar la seguridad y satisfacción de los clientes a través de parámetros regulados internacionalmente.
A través de la planificación de actividades de validación, las organizaciones identifican, especifican y califican las instalaciones, operaciones y desempeño de los colaboradores para realizar un plan maestro de validación, protocolos de calificación y el análisis de riesgos en la validación del proceso.
Desarrolla las habilidades de tu equipo y alcanza tus metas
Garantiza la excelencia en la industria de dispositivos médicos.
Obtén una cotización ahora y capacita a tu equipo para el cumplimiento normativo.
Solicita tu cotización ahora.
Solicitar cotización
Objetivos del curso:
El curso brinda a los participantes las habilidades necesarias para:
- Comprender el propósito e importancia de la calificación de áreas, equipos y su interacción en la validación de los procesos, así como su importancia desde la etapa de desarrollo y durante todo el ciclo de vida del producto.
- Aplicar el ciclo de vida del producto en su ciclo de validación en sus diferentes etapas, desde la calificación de diseño hasta el desempeño del proceso.
- Comprender cómo elaborar reportes de calificación y validación.
- Aplicar el desarrollo de la Calificación [DQ, IQ, OQ, PQ] de las áreas y equipos durante el ciclo de vida de la calificación y la gestión de riesgos.
Logra una mayor eficiencia y productividad al capacitar a todo tu equipo en Sistemas de Gestión de Fabricación de Dispositivos Médicos.
Quiero capacitar a mi equipoPrograma del curso:
- 1. Introducción.
- 1.1 Definiciones.
- 1.2 Regulación nacional.
- 1.3 ¿Qué se valida?.
- 1.4 ¿Qué se califica?.
- 1.5 ¿Qué se calibra?.
- 2. Validación y el Sistema de Gestión de calidad.
- 2.1 Ubicación dentro del SGC.
- 2.2 Gestión de los cambios.
- 2.3 Gestión de las desviaciones.
- 3. Modelos en V de la Validación.
- 3.1 Especificaciones de requerimiento de usuario.
- 3.2 Especificaciones funcionales.
- 3.3 Especificaciones de diseño.
- 3.4 Pruebas de aceptación en fábrica (FAT).
- 3.5 Pruebas de aceptación en sitio (SAT).
- 3.6 Calificación de diseño.
- 3.7 Calificación de instalación.
- 3.8 Calificación de operación.
- 3.9 Calificación de desempeño.
- 4. Plan Maestro de Validación.
- 4.1 Política de validación.
- 4.2 Estructura organizacional.
- 4.3 Comité de validación.
- 4.4 Protocolos y reportes.
- 5. Elaboración de protocolos de calificación.
- 6. Elaboración de reportes de calificación.
- 7. El ciclo de vida de los procesos.
- 8. Etapas de la validación.
- 9. Análisis de riesgo en la validación del proceso.
Ponte en contacto con nosotros y solicita el temario completo del curso
Quiero ver el temarioDuración del curso
Modalidad:
Impartido en las instalaciones del cliente.
Impartido en nuestra aula virtual y plataforma de videoconferencias
¿A quien esta dirigido el curso?
Todo el personal en la industria de Fármacos:- Fabricantes.
- Distribuidores.
- Importadores.
- Así como aquellas áreas que conforman la cadena de suministro de este tipo de productos, ejemplo, producción, almacenamiento, logística, Control de calidad, Responsable Sanitario, etc.
¿Por qué somos tu mejor opción?
Asesores profesionales:
Nuestros cursos son impartidos por profesionales que tienen vasta experiencia en el rubro de la capacitación sobre normas ISO. Han certificado gran cantidad de empresas en sectores de la industria y servicios.
Tutoría:
Durante la capacitación se realizan dinámicas y ejercicios con el fin de fortalecer el aprendizaje de los contenidos vistos, asegurando la implementación de los conocimientos adquiridos en los procesos de la organización.
Seguimiento con asesores:
Si al terminar la capacitación se tienen dudas específicas sobre temas o implementación de conocimientos, puedes contactar al asesor para resolverlas.