CURSO ISO 50001
La norma ISO 50001 establece los requisitos para mejorar el rendimiento y consumo eficiente de energía a través de un Sistema de Gestión de Energía.
Modalidad
In CompanyOnline
Duración
8 o 16 horasCURSO ISO 50001
La norma ISO 50001 establece los requisitos para mejorar el rendimiento y consumo eficiente de energía a través de un Sistema de Gestión de Energía.
Modalidad
In CompanyDuración
- 8 / 16 horas.
Curso: Análisis e Implementación de la Norma ISO 50001:2018
La implementación de un Sistema de Gestión de la Energía permite a las organizaciones
mejorar el desempeño energético a través de un consumo significativo.
Permite, mejorar el rendimiento y consumo eficiente a través de una gestión ambiental que impacta en la disminución de costos y el uso de energía de que se utiliza en los equipos y procesos de la organización.
A través de los requisitos establecidos por la norma ISO 50001:2018, las organizaciones podrán demostrar su compromiso social de protección, cumplimiento regulatorio y cuidado del ambiente.
Desarrolla las habilidades de tu equipo y alcanza tus metas
Objetivos del curso:
El curso brinda a los participantes las habilidades necesarias para:
- Analizar e interpretar los requisitos reglamentarios establecidos en la norma ISO 50001:2018.
- Orientar sobre cómo Implementar un Sistema de Gestión de la Energía para mejorar el desempeño energético en los procesos realizados por la organización.
- Comprender el contexto de la organización e identificarán cuáles son los efectos que deben mitigarse para la eficiencia energética.
- Identificar la revisión energética de la organización como una oportunidad de mejora en el desempeño energético.
Programa del curso:
- 1. Introducción al Sistema de Gestión de Energía.
- 2. Enfoque del desempeño energético.
- 3. Compatibilidad con otras normas.
- 4. Contexto de la organización.
- 4.1 Comprensión de la organización.
- 4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas.
- 4.3 Determinación del alcance del Sistema de Gestión de la Energía.
- 4.4 Sistema de Gestión de la Energía.
- 5. Liderazgo.
- 5.1 Liderazgo y compromiso.
- 5.2 Política energética.
- 5.3 Roles, responsabilidades y autoridades.
- 6. Planificación.
- 6.1 Acciones para abordar los riesgos y oportunidades.
- 6.2 Objetivos, metas energéticas y la planificación para lograrlos.
- 6.3 Revisión energética.
- 6.4 Indicadores de desempeño energético.
- 6.5 Línea de base energética.
- 6.6 Planificación para la recopilación de datos de la energía.
- 7. Apoyo.
- 7.1 Recursos.
- 7.2 Competencia.
- 7.3 Toma de conciencia.
- 7.4 Comunicación.
- 7.5 Información documentada.
- 8. Operación.
- 8.1 Planificación y control operacional.
- 8.2 Diseño.
- 8.3 Adquisición.
- 9. Evaluación del desempeño.
- 9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño energético y del SGE.
- 9.2 Auditoría interna.
- 9.3 Revisión por la dirección.
- 10. Mejora.
- 10.1 No conformidades y acciones correctivas.
- 10.2 Mejora continua.
- 7. Apoyo.
- 7.1 Recursos.
- 7.2 Competencia.
- 7.3 Toma de conciencia.
- 7.4 Comunicación.
- 7.5 Información documentada.
- 8. Operación.
- 8.1 Planificación y control operacional.
- 8.2 Preparación y respuestas ante emergencias.
- 9. Evaluación del desempeño.
- 9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación.
- 9.2 Auditoría interna.
- 9.3 Revisión por la dirección.
- 10. Mejora.
- 10.1 No conformidad y acción correctiva.
- 10.2 Mejora continua.
Duración del curso
Modalidad:
Impartido en las instalaciones del cliente.
Impartido en nuestra aula virtual y plataforma de videoconferencias
¿A quien esta dirigido el curso?
- Gerentes, jefes y coordinadores del SGA.
- Auditores internos en formación para el SGA.
- Profesionales interesados en los Sistemas de Gestión Ambiental.
¿Por qué somos tu mejor opción?
Registro ante STPS:
Tenemos una amplia gama de cursos registrados ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) por lo que las constancias que otorgamos tienen valor curricular.
Asesores profesionales:
Nuestros cursos son impartidos por profesionales que tienen vasta experiencia en el rubro de la capacitación sobre normas ISO. Han certificado gran cantidad de empresas en sectores de la industria y servicios.
Tutoría:
Durante la capacitación se realizan dinámicas y ejercicios con el fin de fortalecer el aprendizaje de los contenidos vistos, asegurando la implementación de los conocimientos adquiridos en los procesos de la organización.
Seguimiento con asesores:
Si al terminar la capacitación se tienen dudas específicas sobre temas o implementación de conocimientos, puedes contactar al asesor para resolverlas.
![Diplomado ISO 14001](/images/banner-2023/diplomado-iso-14001.png)
¿Buscas una formación práctica y efectiva en ISO 14001?
Únete a nuestro Diplomado ISO 14001, 100% práctico.
Diseñado por instructores expertos, además accede a nuestra aula virtual y lleva tu conocimiento al siguiente nivel.