CURSO NOM 241
En la última actualización de la norma NOM-241-SSA1-2021, se introduce una serie de cambios en el enfoque del Sistema de Gestión de la Calidad.
Modalidad
In CompanyOnline
Duración
8 o 16 horasCURSO NOM 241
En la última actualización de la norma NOM-241-SSA1-2021, se introduce una serie de cambios en el enfoque del Sistema de Gestión de la Calidad.
Modalidad
In CompanyDuración
- 8 / 16 horas.
Curso: Buenas Prácticas de Fabricación de Dispositivos Médicos NOM-241-SSA1-2021
En la última actualización de la norma NOM-241-SSA1-2021, se introducen una serie
de cambios en el enfoque del Sistema de Gestión de la Calidad, haciendo énfasis en
los requisitos normativos, responsabilidad de la Alta Dirección, mayor control de los
proveedores y actividades subcontratadas, y en el análisis de riesgo a lo largo del ciclo de
vida de los productos.
Las Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución (BPAD), permiten que las
organizaciones garanticen la calidad de los Dispositivos Médicos durante todas las etapas
de la cadena de suministro, desde la fabricación hasta los sitios de suministro al público.
Desarrolla las habilidades de tu equipo y alcanza tus metas
Cumple con los más altos estándares de salud: solicita una cotización para nuestro curso sobre NOM's - Secretaria de Salud.
Asegura la conformidad normativa en tu empresa.
Solicita tu cotización ahora.
Solicitar cotización
Objetivos del curso:
El curso brinda a los participantes las habilidades necesarias para:
- Comprender la transición de la NOM-241-SSA1-2012 a la NOM-241-SSA1-2021 deacuerdo con los conceptos, importación, almacenes de acondicionamiento,depósito y distribución de los Dispositivos Médicos.
- Comprender la importancia de contar con un Sistema de Gestión de la Calidad de acuerdo con los lineamientos de la NOM-241-SSA1-2021.
- Identificar los principales cambios, modificaciones y adecuaciones de la nuevaversión 2021 de la NOM-241-SSA1.
- Comprender cómo mejorar el control y la eficacia operacional en un Sistema de Gestión de la Calidad.
- Conocer las guías solicitadas por las entidades regulatorias con la Cofepris para la evaluación y manejo de riesgos.
- Conocer los nuevos lineamientos de operación, personal, instalaciones y equipos, buenas prácticas de almacenamiento y distribución para la fabricación.
Asegura el éxito de tu organización con la capacitación en NOM's - Secretaria de Salud
Quiero capacitar a mi equipoPrograma del curso:
- 1. ¿Qué son las BPF´s?.
- 2. Definiciones.
- 3. Clasificación de los dispositivos médicos.
- 4. Transición entre la NOM-241-SSA12012 y la NOM-241-SSA12021.
- 5. Sistema de Gestión de Calidad.
- 6. Gestión de Riesgos de Calidad con base en los lineamientos de Cofepris.
- 7. Diseño y desarrollo.
- 8. Personal.
- 9. Instalaciones y equipos.
- 10. Calificación y Validación.
- 11. Sistemas de Fabricación.
- 12. Laboratorio de Control de Calidad.
- 13. Liberación de producto terminado.
- 14. Estudios de estabilidad.
- 15. Retiro de producto del mercado.
- 16. Actividades subcontratadas.
- 17. Destino final de residuos.
- 18. Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución.
- 19. Conclusiones.
Ponte en contacto con nosotros y solicita el temario completo del curso
Quiero ver el temarioDuración del curso
Modalidad:
Impartido en las instalaciones del cliente.
Impartido en nuestra aula virtual y plataforma de videoconferencias
¿A quien esta dirigido el curso?
- Todo el personal en la industria
de Dispositivos Médicos:
- Fabricantes.
- Distribuidores.
- Importadores.
- Así como aquellas áreas que conforman la cadena de suministro de este tipo de productos, ejemplo, producción, almacenamiento, logística, control de calidad, responsable Sanitario, etc.
¿Por qué somos tu mejor opción?
Asesores profesionales:
Nuestros cursos son impartidos por profesionales que tienen vasta experiencia en el rubro de la capacitación sobre normas ISO. Han certificado gran cantidad de empresas en sectores de la industria y servicios.
Tutoría:
Durante la capacitación se realizan dinámicas y ejercicios con el fin de fortalecer el aprendizaje de los contenidos vistos, asegurando la implementación de los conocimientos adquiridos en los procesos de la organización.
Seguimiento con asesores:
Si al terminar la capacitación se tienen dudas específicas sobre temas o implementación de conocimientos, puedes contactar al asesor para resolverlas.